Читать онлайн книгу «Guía Introductoria A Una Sexualidad Positiva» автора Gonzalez R. Rosenstock Yael

Gu?a Introductoria A Una Sexualidad Positiva
Gonzalez R. Rosenstock Yael
?Ests buscando parejas sexual o romnticamente compatibles? ?Te sientes a veces inseguro o insegura de dar cierto paso o de expresar nuevas experiencias que quieres probar? ?Desear?as conocer ms formas de conectarte contigo mismo o con tu pareja? Esta Gu?a Personal A Un T? Sexualmente Positivo utiliza sucesos de la vida de su autora, y de colaboradores invitados, para ilustrar mtodos e ideas que ayudan a vivir una vida sexualmente positiva y satisfactoria. ?Ests buscando parejas sexual o romnticamente compatibles? ?Te sientes a veces inseguro o insegura de dar cierto paso o de expresar nuevas experiencias que quieres probar? ?Desear?as conocer ms formas de conectarte contigo mismo o con tu pareja? Yael utiliza sucesos de su propia vida, y de colaboradores invitados, para ilustrar mtodos e ideas que ayudan a vivir una vida sexualmente positiva y satisfactoria. La parte I de esta gu?a introductoria te ayuda a desarrollar la conciencia de ti mismo mediante una exploracin de las distintas identidades y preferencias sexuales. Esta conciencia beneficia tu desarrollo personal y te prepara para encontrar parejas sexual y romnticamente compatibles, al mismo tiempo que evitas aquellas que podr?an llevarte a tener experiencias negativas. La Parte II se concentra en la comunicacin y el consentimiento: cmo desarrollar las herramientas necesarias para expresar tus deseos y establecer tus l?mites respetando los de los dems. Finalmente, la Parte III ofrece un breve resumen de lo que necesitas saber e incluye recomendaciones para la exploracin y el descubrimiento.


Gu?a Introductoria
a una Sexualidad Positiva
Teor?a, prctica y consejos
Por Yael Rosenstock

Copyright 2020 Yael Rosenstock

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida de ninguna forma por ning?n motivo sin el permiso expreso y por escrito de la autora.
Traducido al espa?ol por Mariela Pez Miana
Editorial Kaleidoscope Vibrations, LLC



Dedicacin
Este libro est dedicado a todas aquellas personas que han sentido verg?enza, confusin y temor en relacin con el sexo y la sexualidad. Es para aquellos que han sufrido que se les llame puta, mojigata o mariquita. Para cualquiera que haya sido coaccionado, forzado o de alguna manera obligado a participar en una actividad sexual no deseada.
Est pensado para todas aquellas personas que estn tomando el control de su propia sexualidad. Para quienes estn orgullosos de ser los seres sexuales que son, tal y como son, y para quienes quieren crear experiencias sexuales positivas con sus compa?eros sexuales.
Este libro est dedicado a todas las versiones de m? misma, las que he sido y las que ser: avergonzada, asustada, intimidada, confundida, herida, feroz, sexy, poderosa y reina.
Prefacio
Conoc? a Yael Rosenstock cuando mi colega Diana Romero y yo estbamos dando un seminario ?ntimo en el Centro de Estudios de Posgrado CUNY sobre el bienestar sexual y reproductivo, las disparidades de la salud y la inequidad social. ramos ocho mujeres cisgnero, pero con una amplia variedad de identidades sexuales y provenientes de distintos trasfondos educativos, tnicos, religiosos, de idioma y de clase, y con distintos estilos de vida fuera del aula que ahora ocupbamos. Estbamos comprometidas con el feminismo inclusivo y con trabajar para garantizar la mejor calidad de salud posible para la mayor cantidad de personas posible, siendo el nuestro un objetivo favorable al placer, diverso en cuanto a gnero y sexualmente no prescriptivo. Se trata en realidad de un objetivo prctico, incluso modesto, pero puede parecer inalcanzable e irreal a medida que se acumulan obstculos pol?ticos y econmicos que dificultan su realizacin.
Unido a estos compromisos y objetivos compartidos estaba el hecho de que todas ramos maestras trabajando juntas. Dos de nosotras estbamos all? como profesoras y seis como estudiantes, pero estbamos aprendiendo entre todas y entendiendo mejor cmo y por qu ense?ar. El curso ten?a el apoyo de la organizacin Futures Initiative que prepara educadores para ayudar a instructores de facultades y universidades p?blicas a llegar a ms estudiantes y encontrar mayor gratificacin en su trabajo; y estos objetivos conectados ense?ar, aprender, colaborar y esforzarse por cumplir en todos los sentidos dieron forma a una incre?ble experiencia para todas nosotras durante el seminario. Se convirti en una de esas preciosas experiencias educativas que resultan transformadoras. Todas contribuimos a aquel fenmeno, pero Yael fue una de las fuerzas ms propulsoras, el catalizador que hizo que el seminario fuera particularmente significativo.
Yael tiene una habilidad maravillosa para escuchar realmente lo que dicen quienes la rodean y para transmitirles sus ideas. Parece florecer cuando trabaja con otros y contribuye a crear debate. Durante nuestro seminario, asumi los distintos roles de simpatizante, asistente, estudiante, maestra, colega, cr?tica (cuando fue necesario), y amiga; y s que, en su trabajo con los jvenes, se vuelve su mentora y su gu?a. Es ese entusiasmo y esa capacidad natural para comunicarse, junto con su compromiso con la educacin y con una mentalidad abierta, lo que la convierte en la persona ideal para escribir esta gu?a. Y se trata de una gu?a muy necesaria en estos tiempos.
Vivimos en una poca cultural de grandes posibilidades en la vida de muchas personas, con una seccin creciente de una sociedad sofisticada que se muestra curiosa acerca de la sexualidad y del gnero, dotada de una mentalidad ms abierta ante los muchos estilos de vida, relaciones y familias que los individuos pueden crear, con una mejor comprensin de cmo podr?an ser la justicia social y la equidad en nuestras vidas ?ntimas y de por qu eso es importante. Sin embargo, todas estas posibilidades y crecimiento pueden tambin causar confusin e inestabilidad, y se enfrentan a una reaccin pol?tica que parece querer silenciarlos, sofocarlos y dividirlos. Este puede convertirse en un terreno intimidante para muchos jvenes (o incluso para personas mayores), y disponer de una gu?a prctica, informada y cuidadosa que lo abarque todo es un recurso invaluable. Yael es excelente para proporcionar conocimiento y claridad. Este libro ofrece informacin, sugerencias y pautas para ayudar a los lectores a encontrar y abogar por su propio placer y felicidad, y para tratar a sus compa?eros sentimentales, y dems individuos, con amabilidad, honestidad y tica. Es una receta para el bienestar sexual y la salud personal.
Soy maestra de profesin, una apasionada creyente en la b?squeda y la prctica de la salud p?blica como un factor esencial para una sociedad llena de personas seguras y bien informadas. El conocimiento realmente es poder, y, mediante esta gu?a, Yael est ofreciendo a sus lectores un camino verdaderamente ?til para el empoderamiento personal y para una mejor salud. Creo que sabrn apreciar su voz clida, reflexiva y llena de conocimiento tanto como yo.
Dra. Ananya Mukherjea
Prlogo
Me considero un ser sexual prcticamente desde el primer d?a. Si bien no tengo recuerdos tempranos de masturbarme, tengo una larga historia de fantasear con actividades romnticas y sexuales en pareja. Mis padres cuentan la ancdota de mi regreso a casa desde la casa de un vecino, cuando ten?a 2 a?os, compartiendo alegremente la noticia de que acababa de recibir mi primer beso (lase: un roce de labios) de un ni?o mayor (5 a?os). Aquella experiencia aliment a?os de fantas?as, como lo documenta el diario espordico que llevaba de ni?a, cuando me imaginaba, a?os despus de que ese muchacho se hubiese mudado, nadando en una piscina y retozando con l.
Mi segundo beso (lase: segundo roce labial) ocurri en el jard?n de infantes, en la primera fila de los bancos de la iglesia, donde mis compa?eros de clase y yo comenzbamos las ma?anas cinco d?as a la semana. Mientras todos se pon?an de pie para la siguiente oracin, mi amiguito y yo nos agachamos, nos besamos y nos incorporamos a los dems. Si bien mi primer beso con lengua no suceder?a hasta muchos a?os despus, experiment muchos enamoramientos y mantuve ideas romnticas en la cabeza acerca de las cosas que podr?an ocurrir con los chicos que me gustaban (las fantas?as con mujeres no aparecieron sino hasta ms tarde). Al reflexionar ya de adulta, esta historia de fantas?as, junto con las sensaciones de calor en la parte baja del vientre mientras miraba programas de televisin que reflejaban lo que ahora identifico como mis tendencias kinky, me llevaron a reconocer mi naturaleza sexual.
[Advertencia de agresin sexual]
Mi primer beso propiamente dicho ocurri cuando ten?a 14 a?os. Aunque era joven, ya me hab?a creado un complejo acerca de mi sexualidad. Espec?ficamente, me sent?a retrasada en cuanto a mis compa?eros por no haber recibido un beso de verdad. No ayud para nada el hecho de que mi primer beso ocurriera con James1, un muchacho que hab?a tenido muchas novias y que comparti conmigo su reputacin de ser excelente a la hora de besar, lo que me provoc ansiedad sobre mi propio desempe?o y destreza. Desafortunadamente, compens mi inexperiencia apresurndome hacia los actos sexuales. Mi novio, entusiasmado con la idea de que nos involucrramos en cualquier tipo de contacto sexual, comenz a molestarme constantemente sobre cundo iba a agraciarlo con su primera experiencia de sexo oral. Pero yo no estaba ni interesada ni preparada para ello. Lo hab?a estado masturbando entre los estantes abandonados de una biblioteca cercana, y cuando estbamos solos en su casa, pero nunca hab?a considerado completamente la idea de colocar mi boca alrededor de su pene. Durante un tiempo le rest importancia, descartando sus demandas y peticiones tan fcilmente como pod?a. Pero un d?a, James volvi a hacerme el reclamo mientras nos hallbamos en la ?ltima fila de butacas de un cine oscuro. Estaba cansada de rechazar constantemente sus peticiones y permanec? en silencio. Esta vez, no me sali la voz para decir que no. Estaba harta de tener que establecer l?mites repetidamente y de que no estuviesen siendo respetados. Mi silencio se interpret como consentimiento, o casi consentimiento, y lo que ocurri a continuacin fue que empuj mi cabeza hacia su pene.
Hasta el d?a de hoy lucho con denominarlo agresin. Podr?a haber resistido, podr?a haber seguido diciendo que no, o podr?a haberle mordido el pene lo ms fuerte posible. Sin embargo, lo amaba, con ese amor intenso y cegador que acompa?a a las primeras relaciones, as? que sencillamente acced?. Aquello se convirti en un recuerdo y en una relacin traumticos que me llev a?os superar con los hombres que siguieron. De hecho, a travs del proceso de escribir este libro y gracias al movimiento #metoo, descubr? que se trata de algo que todav?a me afecta.
[Fin de la advertencia]
James represent mi primera leccin dif?cil acerca del sexo coercitivo. Desafortunadamente, esa estuvo lejos de ser mi ?nica experiencia sexual negativa. Tanto las experiencias negativas como las positivas me han ayudado a moldear el ser que soy hoy. Siempre he sido una fuente de informacin relacionada con el sexo para quienes me rodean y me percat de que, al escribir esta gu?a, puedo aumentar mi impacto. Imagino un mundo libre de violencia sexual y lleno de personas empoderadas sexualmente. Esta gu?a, aunque escribirla me resulte doloroso, es una de mis contribuciones para esa visin.
Este libro es para que las personas de cualquier identidad sexual aprendan a participar en relaciones sexuales estimulantes, consensuales y placenteras. Albergo la esperanza de que aquellos de nosotros que fuimos domesticados por la sociedad para ignorar nuestras necesidades encontremos algo de libertad a travs de este libro. Para aquellos a quienes la sociedad ense? que est bien ignorar las necesidades de los dems, espero tambin que este libro les ayude a reconocer la importancia de respetar y proteger a otros seres humanos, sin importar quines sean.
Womxn es un trmino en ingls, creado para representar la inclusin de mujeres transexuales y mujeres de color/no blancas que han quedado, y contin?an quedando, fuera de los movimientos feministas (blancos).
Aunque mis narraciones personales, y aquellas de otros individuos, estn marcadas por un gnero, las exposiciones, consejos, y recomendaciones que presento utilizan un lenguaje inclusivo para honrar las muchas formas en que amamos, nos aman, hacemos da?o y nos hacen da?o. Independientemente de su identidad sexual, cualquiera puede mostrarse agresivo, asertivo, pasivo o en papel de v?ctima, por lo tanto, no podemos borrar las experiencias de aquellos que no asumimos como v?ctimas potenciales. Al mismo tiempo, debemos ser conscientes de que normalmente la violencia, sexual y de otra ?ndole, es perpetrada por hombres cisgnero, y est mayormente dirigida contra las mujeres cisgnero y/o transgnero. Por lo tanto, debemos luchar de forma deliberada por la sexualidad positiva y por la eliminacin de la violencia sexual.
Agradezco a Mariela Pez Miana por su traduccin de este libro y su trabajo para hacerlo lo ms neutral posible en cuanto a gnero, a pesar de las limitaciones del espa?ol en ese aspecto. Agradeceremos las sugerencias de las personas que lean este libro y que escriban en lenguaje no sexista sobre temas trans y queer, de cara a mejorar el lenguaje inclusivo de este libro en futuras ediciones.
1 (#ulink_2b530531-6a34-58af-b563-16e9e3bb747b) Los nombres de los personajes y de los colaboradores han sido cambiados, a menos que hayan solicitado lo contrario.
Agradecimientos
Hay muchas personas que me han ayudado a llegar a este punto. Soy incre?blemente afortunada de tener una familia que me apoya y un entorno laboral y amigos que creen en m?. Tambin me he beneficiado del acceso a programas, trabajos y puestos voluntarios que me han servido para ampliar conocimientos sobre la sexualidad positiva y el trauma. Pero antes de mis experiencias, profesionales y personales, est mi madre, Miledy.
El sexo en pareja era un tema del que hablbamos constantemente en nuestro hogar y sobre todo durante los trayectos en coche. Mam estaba decidida a que sus tres hijas se sintieran preparadas cuando les tocara enfrentarse con cualquier situacin sexual. Para mi madre, el sexo es algo hermoso cuando ocurre entre personas que se cuidan profundamente unas a otras de forma romntica. Aunque nunca alent la actividad sexual en una relacin temprana, aprecio el hecho de que nunca fingi que el sexo fuese privilegio de las parejas casadas. Fue realista al entender que no ser?a capaz de predecir cundo ocurrir?an nuestras primeras experiencias sexuales. En lugar de eso respondi a todas nuestras preguntas e insisti en que el tema del sexo era digno de debatirse. S? que llegu a experimentar traumas sexuales, pero habr?a sido mucho peor si hubiese crecido en un hogar que ocultara informacin o que se avergonzara de mi sexualidad. Mi madre cre un espacio en el que me sent?a cmoda haciendo preguntas y compartiendo mis experiencias. Ahora ayudo a crear ese mismo espacio para otros.
Quiero agradecer a mi hermana Arielle, que, a pesar de nuestras diferencias, nunca duda en apoyarme. Incluso cuando no est de acuerdo conmigo, respalda mis opiniones en mi defensa y en la de otros cuando no estamos presentes para hacerlo por nosotros mismos. Estoy orgullosa de la mujer en la que se ha convertido. Tambin presumo de ella, ?pues es la maquilladora y fotgrafa a cargo de mi imagen como autora!
Doy gracias a mis parejas sentimentales, actuales y anteriores, que han ayudado a dar forma a mis experiencias y me han llevado a este punto. Buenas o malas, esas experiencias me han puesto donde estoy hoy. Agradezco a la doctora Ananya Mukherjea no solo por escribir el prefacio, sino tambin por su apoyo constante a mi trabajo. Sus palabras me han ayudado a tener la confianza para compartir esto con todos ustedes.
Este libro no habr?a sido posible sin el incre?ble equipo de edicin que se reuni para apoyarme. Carmine Couloute, Marcia Surez y David Dudovitz han sido fundamentales para ampliar mi comprensin de perspectivas e identidades diferentes a la m?a. Carmine siempre proporciona un aura de tranquilidad que me ha ayudado a superar varios d?as dif?ciles. Marcia ha sido mi compa?era y amiga en varios proyectos y siempre me orienta cuando mi trabajo no es tan inclusivo como deseo que sea. David, en muy poco tiempo, me ha ense?ado much?simo y me inspir para empezar a crear talleres que abarquen aquellas voces que no estn completamente representadas en este libro. Annafi Wahed, fundadora de una fuente de noticias bipartidista, The FlipSide, me llam la atencin sobre las narraciones ausentes y me ayud a quitar partes repetitivas. Paola Pe?a le dio a mi ego el est?mulo que necesitaba para iniciar el proceso de edicin cuando me pidi que tradujera el libro al espa?ol de modo que su madre pudiera leerlo. Oliver Estrella accedi amablemente a editar el libro, aunque acabbamos de conocernos. Al hacerlo, proporcion informacin valiosa, particularmente al ser alguien menos familiarizado conmigo y con mi trabajo. Christine (Chrissy) Ramkarran form parte de quienes me inspiraron inicialmente a escribir un libro despus de que publicara Reliquia, una coleccin formidable de poemas bajo el nombre Christine Amrita. Edit dos borradores durante la creacin de este libro, siempre ayudndome a mejorar el orden y el flujo de las palabras. Katherine Kolios, quien fue mi editora de contenido, ha estado editando mi trabajo durante gran parte de nuestra amistad, que ahora abarca ms de 15 a?os. Es una escritora y editora fantstica y espero que pronto podamos escribir una obra de manera conjunta. Este libro ha crecido y mejorado gracias a las recomendaciones de ese maravilloso equipo y no estar?a donde est ahora si no fuese por l.
Por ?ltimo, gracias a todos aquellos que contribuyeron con sus voces, o con sus relatos, para la creacin de este libro. Gracias a ustedes, este libro se beneficia de una gran diversidad de contenido, que ofrece a los lectores una oportunidad de sentirse representados en el texto. Estoy agradecida de que hayan elegido compartir partes de su vida personal con nosotros.
Introduccin
Cuando decid? escribir este libro, una pareja me cuestion diciendo: libros sobre el buen sexo los hay a montones. Su comentario me oblig a cuestionarme acerca de cul podr?a ser mi contribucin al peque?o, aunque esencial, mundo de las gu?as sobre la sexualidad positiva. Creo que cada una de nuestras experiencias nos inspira y nos influye en la forma en que exploramos los espacios sexuales y me di cuenta de que mientras ms historias se compartan, mejor. Es posible que no nos sintamos identificados con todas las experiencias vividas por una persona, pero cada vez que se comparte un cap?tulo o un momento particular de la vida de alguien, ello invita a los oyentes y lectores a ver partes de s? mismos reflejadas en l. Si bien nuestros caminos son ?nicos, podemos crear conexiones y unin entre los fragmentos aislados de experiencias. A lo largo del desarrollo de este libro, y de mi trabajo como educadora sexual, he entrado en contacto con innumerables individuos que se han visto reflejados en mis historias o con quienes me he sentido conectada a travs de las suyas. Esa es la razn por la cual tanto mis propios relatos, como los de otras personas, abundan en este libro. Aprend?, mayormente por las malas, las lecciones que comparto en esta gu?a, y estoy dispuesta a difundirlas de modo que otras personas puedan evitar sentimientos similares de incomodidad y/o trauma en sus relaciones o experiencias sexuales.
Quiero comenzar este libro diciendo que no todos los encuentros sexuales sern fervorosos y memorables, y eso tambin est bien. Solo hay que recordar que cuando se define al sexo como malo porque no es placentero ni interesante, lo cierto es que a?n proporciona una oportunidad para aprender. El sexo malo, cuando se caracteriza por ser doloroso, aterrador o desagradable, es justamente lo que este libro busca evitar a travs de los consejos que se describen en l. Estoy agradecida de haber podido evitar relaciones sexuales dolorosas, atemorizantes o desagradables por medio de las tcnicas expuestas en esta gu?a. Tambin he sido capaz de permanecer lejos del sexo que no es gozoso porque he aprendido a concentrarme en mis necesidades mentales, emocionales y f?sicas. No podemos controlar que las acciones de otros nos garanticen relaciones sexuales sin traumas ni molestias, y no debemos sentirnos culpables cuando ocurren, pero, cuando priorizo mis necesidades emocionales, logro reducir el miedo si me asalta un recuerdo doloroso del pasado o si me siento amenazada.
Para algunos, el sexo positivo y placentero requiere la participacin activa y voluntaria de la mente y del cuerpo, as? como del corazn. Con frecuencia, cuando se excita la mente, el cuerpo no tarda en responder. Para otros, las reacciones f?sicas pueden ocurrir antes de que la mente o el corazn estn listos. Y hay quienes experimentan ambos fenmenos casi de manera simultnea. Participar del sexo responsable y satisfactorio requiere identificar y honrar tanto tus propias necesidades como las de aquellos con quienes mantienes relaciones. La parte I de esta Gu?a Personal se basa en desarrollar la conciencia de ti mismo, es decir, en que aprendas a conocerte. La parte II trata sobre la comunicacin y el consentimiento: cmo desarrollar las herramientas necesarias para expresar tus deseos y l?mites al mismo tiempo que muestras respeto por los de los dems. Por ?ltimo, la parte III ofrece un breve resumen de lo que necesitamos saber e incluye recomendaciones para la exploracin y el descubrimiento.
El reconocer y abrazar todos los aspectos de mi sexualidad ha supuesto un largo viaje que todav?a contin?a. Es dif?cil compartir tanta informacin acerca de m? misma al desear que este libro llegue a muchos. No estoy acostumbrada a este grado de vulnerabilidad, pero creo que es importante compartir mis historias contigo para que puedas ver tu reflejo en algunas de ellas y permitas que tu vida se abra. He logrado llegar hasta aqu? gracias a poder hablar abiertamente con amantes y amigos de confianza que me han contenido y apoyado en mi viaje de autoconocimiento. Incluso si t?, al leer esto, puedes encontrar ayuda para descubrirte a ti mismo como resultado de leer esta gu?a, escribirla no va a haber sido en vano.
Mensaje de la autora
Esta gu?a sirve como una introduccin a una variedad de posibilidades y oportunidades para el autodescubrimiento y la exploracin, as? como reflexiones sobre mis propias experiencias y las de otros. Es posible que sientas incomodidad al leer ciertas secciones, o provocacin al leer otras. Si esas sensaciones estn ocasionadas por algo nuevo o extra?o para ti, te insto a que sigas leyendo. Este libro crea un espacio seguro en el que puedes considerar ideas que previamente hayas evitado o considerado tab?. No necesitas probar nada que no desees probar, pero exponerte a estas ideas te ayudar a considerar nuevas posibilidades que quizs te resulten ?tiles.
Para aquellos que han experimentado traumas, es importante que se protejan si leen algo que les recuerda a sus propias experiencias. Escribir este libro me trajo recuerdos de mis propios traumas y tuve que tomarme descansos para protegerme. Utilizo la etiqueta [AA] antes de exponer un relato o un ejemplo donde trato la agresin sexual, por lo cual puedes elegir leerlo o pasarlo de largo. [F-AA] significa que la descripcin del ejemplo ha finalizado. Por favor compromtete a utilizar tcnicas de autoproteccin tanto al leer este libro como en tu vida en general.
Tambin hay a lo largo del libro muchas referencias a las partes del cuerpo, espec?ficamente a los genitales, para evitar asociar esas partes del cuerpo con los sexos. Todos tenemos nombres diferentes para lo que existe entre nuestras piernas, as? que lo que una persona podr?a denominar cl?toris, concha o co?o, otra podr?a denominarlo pene. Utilizo trminos como personas con penes para aquellos que nacen con un pene, y sus genitales relacionados, o lo han obtenido quir?rgicamente. Este trmino implica que no todos los hombres nacen con pene y que no todas las personas que tienen pene son hombres. Por lo tanto, particularmente cuando hago referencia a la estimulacin genital, usar ese trmino en lugar de referirme a la persona por su sexo.
De manera similar, utilizo las palabras personas con vulvas / vaginas / cl?toris para referirme a aquellas personas que nacen con vaginas y cl?toris o que los han obtenido quir?rgicamente. Este trmino reconoce que no todas las mujeres nacen con vaginas y no todas las personas que tienen vaginas son mujeres. Aunque respeto todos los trminos asociados con las partes del cuerpo, estoy generalizando para mantener la coherencia en el texto. S que para algunas personas la referencia a los genitales puede ser provocadora, por lo cual me disculpo. Estoy abierta a las recomendaciones de los lectores sobre cmo abordar este aspecto en futuras versiones de esta gu?a y estoy agradecida con mis editores que me han ayudado a pensar en cmo enfocar mejor este tema.
Tabla de Contenido
Dedicacin (#ulink_49726c8c-563d-5e46-9b85-28c7defe0463)
Prefacio (#ulink_97a2de52-cbf3-5891-8aef-be2a9aae4298)
Prlogo (#ulink_80d8270e-26a9-57f0-a56a-6d81cc4237ed)
Agradecimientos (#ulink_0419f5b9-ecdf-5671-90ba-1c55a37a8215)
Introduccin (#ulink_c8efdfb4-dc7a-5dd3-bd27-6b13a34b399f)
Mensaje de la autora (#ulink_4d1f2387-3074-5045-a7b6-a150dd0a7e33)
PARTE I: (#ulink_d7b237fe-4460-5580-84bf-9ae655b62a1f)
CAP?TULO 1 (#ulink_4ae52df1-3f2e-51df-90f9-a9b387cd941b)
CAP?TULO 2: (#ulink_733bbcfe-6dca-59af-91bd-e1547445b0cf)
CAP?TULO 3: (#ulink_7f12a529-8327-5043-8c91-9fa570d83c64)
CAP?TULO 4: (#ulink_268c5ae6-e810-5bc1-b9bb-7cd3e7708146)
CAP?TULO 5: (#litres_trial_promo)
PARTE II: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 6: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 7: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 8: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 9: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 10: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 11: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 12: (#litres_trial_promo)
PARTE III: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 13: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 14: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 15: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 16: (#litres_trial_promo)
CAP?TULO 17: (#litres_trial_promo)
Conclusin (#litres_trial_promo)
Ep?logo (#litres_trial_promo)
Glosario (#litres_trial_promo)
Recursos (#litres_trial_promo)

PARTE I:
CONCIENCIA DE UNO MISMO
Yo era una chica que ced?a su asiento a los hombres en el tren. Combat?a contra ni?os ms grandes que yo y acababa enredada en duelos dolorosos durante los recreos. Cargaba con mis propias bolsas, incluso cuando me da?aban la ya da?ada espalda, y algunos jvenes fuertes se ofrec?an a llevarlas por m?. Me ve?a fuerte, independiente y feroz. Entonces conoc? a Julin, un caballero alemn que, casi contra mi naturaleza, me ense? que soy una reina. l manten?a ideales tradicionales y heterosexuales, como pagar la cena y cargar con mis art?culos pesados, pero ms que eso, Julin me mostr lo que se siente cuando te disfrutan sexualmente durante horas. Aprend? a perder la cuenta de mis propias eyaculaciones y a poner toallas para proteger la cama sin sentir verg?enza. Me sent?a francamente incmoda con las demostraciones no sexuales de cari?o, la feminizacin y la adoracin que recib?a a montones. ?Sin embargo, super la resistencia y aprend? que es bueno ser una reina!
Me enorgullezco de ser una mujer fuerte, independiente y feroz, pero aprend? que puedo apreciar que me cuiden, me asistan o me consientan. Mi poder proviene de reconocer y respetar esas preferencias. A lo largo de los a?os he aprendido mucho sobre m? misma, mis necesidades y mis deseos. Esto ha incluido mi sexualidad, mi estilo a la hora de formar pareja, mis identidades sexuales y el establecimiento de l?mites en las relaciones. Al igual que con otras identidades, stas tienen el potencial de cambiar y crecer, pero por ahora, estar en contacto conmigo misma me proporciona seguridad y estabilidad. Esta seccin del libro se centra en descubrir e identificar el ser en relacin con el sexo.
CAP?TULO 1
Gente Almohada, Adoradores y Quienes caen en Medio


Algo importante que aprend? gracias a Julin fue que he de estar con parejas que no solo aman mi cuerpo, sino que tambin disfrutan obteniendo placer de l. Cuando elijo parejas que tienen pene, me considero una amante almohadn porque me encanta que me coman con frecuencia pero no me siento inclinada a practicarles sexo oral a mis parejas con la misma regularidad. Sin embargo, el placer de mi pareja es incre?blemente importante para m?, por lo cual elijo parejas cuyo placer est vinculado a que yo disfrute, sabiendo que recibirn placer f?sico durante los actos que implican penetracin. Con personas que tienen vulvas, mi identidad cambia a una de amante equilibrada porque deseo ser capaz de proporcionarles el mismo placer que me procuran, lo cual generalmente ocurre a travs de la reciprocidad.
Normalmente, antes de tener relaciones con una persona, hablo con ella para evaluar sus necesidades sexuales y el estilo de intercambio en que est interesada. Para aquellos de nosotros que somos sexuales, hay un espectro de identidades sexuales ligadas al tipo de intercambio, que puede ir desde los adoradores del cuerpo / genitales / vulva / pene hasta la gente almohada (princesas, pr?ncipes y personas). Quiero se?alar que puede haber prejuicios asociados a estos trminos dependiendo de dnde te encuentres en el rango mencionado, especialmente con la gente almohada. La clave es encontrar personas que sean compatibles con tu identidad sexual y consultarlas de manera regular para asegurarte de que se sientan atendidas, deseadas y apreciadas.
?Dnde caes t? en la escala que va de la persona almohada al adorador?
Responde a cada pregunta tan honestamente como puedas. S realista. Es probable que ya tengas una buena idea de dnde te encuentras en esta escala, pero tal vez tengas dificultades para articularlo (?o quizs no!). Independientemente de cmo valores tus respuestas, esta informacin puede resultarte ?til. Quizs descubras que, en diferentes circunstancias, asumes identidades distintas. Utiliza las preguntas como una gu?a para determinar dnde caes en el espectro y cul de las descripciones te parece ms adecuada. Si en la actualidad no eres sexualmente activa, o sexualmente activo, utiliza experiencias pasadas o intuiciones sobre cmo puedes llegar a sentirte en el futuro.
1. Cuando te ests preparando para masturbarte, miras / lees / o te imaginas a ti mismo (o a un personaje que te representa) practicndole sexo oral a alguien.
(1) Siempre (2) Con frecuencia (3) A veces
(4) Raramente (5) Nunca
(6) Solo con una persona espec?fica
2. Cuando te ests preparando para masturbarte, miras / lees / o te imaginas a alguien practicndote sexo oral (o a alguien que te representa a ti en la escena).
(1) Siempre (2) Con frecuencia (3) A veces
(4) Raramente (5) Nunca
(6) Solo con una persona espec?fica
3. Tu escena sexual preferida implica movimientos acrobticos o aerbicos por parte de todas las personas involucradas.
(1) Siempre (2) Con frecuencia (3) A veces
(4) Raramente (5) Nunca
(6) Solo con una persona espec?fica
4. Tu escena sexual favorita implica un esfuerzo m?nimo de tu parte o un movimiento autopropulsado.
(1) Siempre (2) Con frecuencia (3) A veces
(4) Raramente (5) Nunca
(6) Solo con una persona espec?fica
5. Disfrutas planificar las experiencias sexuales y todas las formas en las que puedes complacer a tu pareja y cumplir sus deseos, impliquen o no un contacto genital directo.
(1) Siempre (2) Con frecuencia (3) A veces
(4) Raramente (5) Nunca
(6) Solo con una persona espec?fica
6. Durante el acto sexual, prefieres relajarte mientras tu pareja te complace y disfruta con tu placer.
(1) Siempre (2) Con frecuencia (3) A veces
(4) Raramente (5) Nunca
(6) Solo con una persona espec?fica
7. Masturbar a tu pareja, o practicarle sexo oral, te excita y te estimula.
(1) Siempre (2) Con frecuencia (3) A veces
(4) Raramente (5) Nunca
(6) Solo con una persona espec?fica
8. Masturbar a tu pareja, o practicarle sexo oral, te sienta como una obligacin o una responsabilidad.
(1) Siempre (2) Con frecuencia (3) A veces
(4) Raramente (5) Nunca
(6) Solo con una persona espec?fica
9. El placer de tu pareja es importante para ti.
(1) Siempre (2) Con frecuencia (3) A veces
(4) Raramente (5) Nunca
(6) Solo con una persona espec?fica
10. Tu propio placer es tu inters principal.
(1) Siempre (2) Con frecuencia (3) A veces
(4) Raramente (5) Nunca
(6) Solo con una persona espec?fica
Resultados
Persona Almohada (Has elegido siempre o con frecuencia para todas, o gran parte, de las preguntas 2, 4, 6, 8, y 10, mientras que has respondido nunca o raramente para todas, o gran parte, de las preguntas 1, 3, 5, 7. Has elegido a veces, raramente o nunca para la pregunta 9).
Te gusta relajarte y que te complazcan. Ves el sexo contigo como una fuente de placer para los dems, o posiblemente no te importe el placer de los dems. De cualquier manera, una buena experiencia sexual implica que tu orgasmo ocurra a travs de la atencin directa. La otra persona puede llegar al orgasmo a travs de un esfuerzo m?nimo de tu parte o tal vez no lo logre en absoluto.
Amante Almohadn (Has elegido con frecuencia para todas, o gran parte, de las preguntas 2, 4, 6, y 10 y a veces o con frecuencia para la pregunta 8, mientras que has elegido raramente o a veces para todas, o gran parte, de las preguntas 1, 3, 5, y 7. Has elegido con frecuencia o siempre para la pregunta 9).
Al igual que con una persona almohada, te encanta recibir. Sin embargo, el placer de tu pareja es importante para ti y te gusta asegurarte de que est disfrutando. Puede que prefieras que su disfrute implique menos accin de tu parte, pero te entusiasma complacer a tu pareja directamente si eso es lo que se necesita para que alcance el placer.
Equilibrado / Dar-Recibir (Tus respuestas pueden estar mezcladas, pero en general indican que te gusta dar y recibir en igual medida).
Disfrutas recibir placer sexual pero tambin te encanta proporcionarlo. No llevas la cuenta porque te complace dar placer si tu(s) pareja(s) siente(n) lo mismo. Sin embargo, puede que empieces a llevar la cuenta de los orgasmos que has facilitado si sientes que te descuidan. Por otro lado, puedes sentir entusiasmo ante la posibilidad de malcriar a una pareja (o parejas) que se lo merecen.
Complaciente (Has elegido con frecuencia para todas, o para la mayor?a, de las preguntas 1, 3, 5, y 7 y has respondido siempre o con frecuencia para la pregunta 9, mientras que te has decantado por raramente o a veces para todas, o para la mayor?a, de las preguntas 2, 4, 6, y 8, independientemente de la respuesta que escogieras para la pregunta 10).
Si bien disfrutas recibiendo placer, incluso si te lleva al orgasmo, lo que realmente te deleita es ser la causa del placer de los dems. Te apasiona y te motiva saber que puedes proporcionarle satisfaccin a alguien. Disfrutas ideando formas nuevas y creativas de complacer a tu(s) pareja(s).
Adorador del cuerpo / genitales / vulva / pene (Has elegido siempre o con frecuencia para todas, o gran parte, de las preguntas 1, 3, 5, y 7 y has respondido siempre para la pregunta 9, mientras que has escogido nunca, raramente o a veces como respuesta para todas, o gran parte, de las preguntas 2, 4, 6, y 8, cualquiera sea la respuesta de la pregunta 10).
Al igual que con un Complaciente, el placer de tu(s) pareja(s) es primordial para ti. Sin embargo, a?n hay ms. ADORAS y te deleitas en hacer que el(los) cuerpo(s) de tu(s) pareja(s) vibren con energ?a sexual. Te encanta mirar, probar, tocar y oler. Puedes pasar largas horas, posiblemente un d?a entero, complacindolos y hacindolos gemir. Cuando fantaseas o te masturbas a menudo imaginas nuevas formas de excitarlos. Para algunos, su propio placer est tan directamente relacionado con el placer que provoca a otros, que alcanzar su propio orgasmo puede ser una ocurrencia tard?a.
Espec?fico de la persona: a veces aparecen personas en nuestras vidas que provocan que nuestro comportamiento cambie. Puede que te hayas etiquetado como un Amante Almohadn, o uno Equilibrado, y cuando aparece una nueva pareja, te conviertes en un Complaciente, un Adorador o una Persona Almohada. A veces, se trata de nosotros mismos en la aventura de descubrir nuevas facetas de nuestra personalidad. Otras veces, puede estar relacionado con el olor o con las feromonas de esa persona, los sonidos que emite, su sabor o la forma en que nos sentimos emocionalmente con respecto a ella.
Quisiera a?adir los roles de Demi-princesa, Demi-amante-almohadn, Demi-complaciente y Demi-adorador. He creado estos calificativos basndome en el trmino demi-sexual. Describen individuos que requieren una fuerte conexin romntica antes de formar pareja con alguien. Dentro de las relaciones en las que se sienten menos conectados, pueden hallarse en cualquier otra parte del espectro.
***El trmino Princesa-almohada se acu? como un insulto para la lesbiana que no tiene inters en la reciprocidad sexual, una femme de piedra. Sin embargo, ha cambiado desde entonces. Con independencia de su gnero, cualquiera puede ser una Persona-almohada. Adems, aunque originalmente ten?a la intencin de ser un mote negativo, he hablado con individuos y le?do blogs sobre personas que disfrutan de la gente-almohada. Sin embargo, puede ocurrir que, si una persona ha experimentado un trauma, posiblemente no se sienta segura de participar en ciertos actos. Es importante hablar con tus compa?eros o compa?eras sexuales y conocer sus experiencias y necesidades. Quiero enfatizar que hay que priorizar el cuidado de los dems y aprender a dispensar esos cuidados es tarea ineludible de todos aquellos que estn involucrados en una relacin. ***
CAP?TULO 2:
Entiende Tus Sexualidades
Ya hemos hablado de los distintos roles que puedes desempe?ar durante una experiencia sexual (desde el punto de vista de dar y recibir). Esta seccin habla de lo que te estimula. Por ejemplo, hay personas demi-sexuales que requieren un v?nculo emocional para excitarse. Estn quienes disfrutan de los juegos de poder y otros cuyo enfoque sexual est en determinadas partes del cuerpo, como los pies. Para algunos la atraccin se relaciona directamente con ciertas identidades sexuales y para otros dichos factores son irrelevantes. Todos tenemos cosas que nos encienden la pasin y otras que la apagan. Aunque la palabra sexualidad se refiere com?nmente a la orientacin sexual, elijo incorporar todo lo que se enumera en este prrafo, incluida la tendencia a dar y/o recibir, como parte de la sexualidad de una persona.
Hay aspectos de nuestra sexualidad, como las identidades que nos atraen, que con frecuencia estn determinados antes de nacer. Con esto quiero decir que generalmente nacemos con una orientacin sexual y, finalmente, cuando empezamos a sentirnos atra?dos hacia los dems, es cuando descubrimos la naturaleza de esa orientacin sexual. Otras partes de nuestra sexualidad pueden verse influidas por las experiencias que hemos vivido, tanto positivas como negativas. A medida que leas acerca de las diferentes identidades y experiencias expuestas aqu?, abre tu mente a la diversidad y evita desvalorizar las preferencias de otros. Con independencia de que te guste, o de que lo entiendas o no, no hay excusa vlida para despreciar el estilo de vida de otras personas. Puede que incluso descubras que formas parte de ciertas comunidades de las que jams hab?as o?do hablar. He elegido resaltar algunas de las identidades sexuales que caen fuera de la norma, porque las que ya estn normalizadas son ampliamente conocidas. Te animo a que explores algunas identidades poco conocidas, o sin determinar, a medida que avanzas con la lectura de este libro.
La(s) Identidad(es) Sexual(es) de tus Amantes
La orientacin sexual determina hacia quin sientes atraccin. Generalmente se adquiere antes de nacer1 y se hace evidente en cuanto comenzamos a experimentar atraccin hacia los dems. Hay personas que tienen claras sus tendencias desde una edad muy temprana, mientras que otras crecen y forman familias antes de reconocer plenamente su sexualidad. La orientacin sexual puede convertirse en un viaje con m?ltiples paradas hasta que el individuo encuentra la identidad que mejor se ajusta a su personalidad. Aprender acerca de las diferentes sexualidades no cambia la tuya, pero puede suceder que te des cuenta de que tu sexualidad no es lo que pensabas que era. Es posible que te hayas considerado bastante convencional en el terreno sexual hasta que descubres que tienes tendencias traviesas. Dicha revelacin no significa que te hayas convertido en un ser distinto.
Si un hombre cis flirtea con una lesbiana, ella sigue siendo lesbiana. Si alguien que no pertenece al gnero o al sexo por el que sientes atraccin flirtea contigo, tu sexualidad permanecer inalterada. Esto es causa de preocupacin para algunos individuos cis-heterosexuales y ha conducido a la ira y a la violencia. La sexualidad no es un resfriado que puedas pillar. La defensa de tu sexualidad jams deber?a ser una excusa para la violencia contra otra persona.
A pesar de la expectativa heteronormativa de que los individuos queer deben descubrir su sexualidad, mientras que la gente heterosexual sencillamente existe, lo cierto es que se trata de un descubrimiento para todos. Sin embargo, dado que la norma social es heterosexual, puede resultarte dif?cil reconocer tu identidad si tienes tendencias queer porque no te vers representado en la sociedad. Tambin sucede que mucha gente asume una identidad heterosexual, lo cual con frecuencia induce a aquellos que no se identifican como heterosexuales a tener que anunciar su sexualidad, o anunciar que han salido del armario, para poder ser vistos. Existe una mayor marginacin de aquellos que no se identifican con ninguno de los componentes del par binario gay-lesbiana / heterosexual. Mientras utilizaba una aplicacin de citas para mujeres que buscan mujeres, contact con una lesbiana bifbica. Se sent?a atra?da hacia m?, pero no paraba de ignorar la manera en que yo me identifico y me aplicaba sus propias etiquetas. Se la pasaba hablando sobre mi identidad y empec a sentir que mi orientacin sexual era el ?nico tema de discusin. Incluso dentro de la comunidad queer, existe bifobia y una aversin o desconfianza hacia aquellos que se sienten atra?dos por ms de un gnero o sexo. A aquellos que no encuentran su lugar en el par binario a veces se los considera insaciables o confundidos, lo cual anula sus experiencias en el terreno de la atraccin y del amor.
Si tienes curiosidad por saber dnde encajas, o por entender mejor la diversidad que existe con respecto a las identidades sexuales, echa un vistazo a la siguiente lista. Incluyo las orientaciones sexuales conjuntamente con las romnticas por cuestin de espacio, a excepcin de la orientacin asexual y la orientacin arromntica, pues quienes caen en esas categor?as con frecuencia sufren ms invisibilidad. La orientacin sexual hace referencia a la clase de personas que te atraen sexualmente. La orientacin romntica se refiere a la clase de personas con quienes te gustar?a estar en una relacin romntica, que puede o no diferir de la gente por la que te orientas sexualmente. Por ejemplo, algunos individuos bisexuales son heterorromnticos porque experimentan atraccin sexual hacia ms de un gnero, pero solo consideran los gneros distintos al propio para constituir relaciones romnticas serias, a largo plazo.
La siguiente lista no es exhaustiva. Te animo a que contin?es buscando informacin, especialmente si no te sientes representado, o representada.
Androsexual: persona que siente atraccin hacia individuos que presentan caracter?sticas masculinas.
Asexual: persona que no experimenta atraccin sexual.
Arromntico/a: persona que no experimenta atraccin romntica.
Bicurioso/a: persona que experimenta inseguridad en su atraccin hacia diferentes gneros.
Birromntico/a, Bisexual: persona que se siente atra?da hacia ms de un gnero. La definicin depende del individuo, que puede experimentar atraccin hacia hombres y mujeres cis y/o trans, y hacia otros gneros tambin. La atraccin hacia diferentes gneros no necesita estar dividida en partes iguales para ser considerada bisexual.
Demirromntico/a, Demisexual: persona que requiere un v?nculo emocional fuerte antes de experimentar una respuesta romntica o sexual.
Gay: con frecuencia se utiliza para identificar hombres que solo sienten atraccin hacia otros hombres, pero puede referirse a alguien que experimenta atraccin exclusivamente hacia los miembros de su propio sexo o gnero.
Ginosexual: persona que siente atraccin hacia individuos que presentan caracter?sticas femeninas.
Heteroflexible: persona que se siente atra?da mayormente hacia aquellos que forman parte del gnero opuesto2 pero que pueden excepcionalmente sentir atraccin por individuos espec?ficos de su mismo sexo o gnero.
Heterorromntico/a, Heterosexual: persona que se siente atra?da hacia el que tradicionalmente se considera su sexo opuesto.
Homoflexible: persona que generalmente se siente atra?da por personas que comparten su sexo o gnero pero que pueden hacer excepciones con individuos espec?ficos de otro gnero.
Homorromntico/a, Homosexual: persona que se siente atra?da hacia aquellos que comparten su sexo o gnero.
Lesbiana: mujer que se siente atra?da hacia otras mujeres.
Panromntico/a, Pansexual: persona que se siente atra?da hacia otras personas independientemente de su sexo o gnero.
Queer: persona cuya identificacin cae fuera del espectro sexual (o de gnero) de los heterosexuales (o cisgnero). En relacin a la sexualidad, puede incluir lesbianas, gays, bisexuales, pansexuales, etc. Se trata de un trmino com?n utilizado por las generaciones ms jvenes, sin embargo, fue antiguamente utilizado de forma negativa por lo cual las generaciones mayores tienden a evitarlo.
***
Un aspecto importante en la prctica de la sexualidad positiva es tener una buena perspectiva de ti mismo y sentirte seguro de quin eres. Durante a?os luch por definir mi identidad sexual. En la escuela secundaria me consider heterosexual de un 80% a un 85% porque sab?a que mi inters en Halle Berry y en otras actrices era ms que admiracin: era atraccin. Tuve la misma conversacin una y otra vez con una amiga durante a?os, porque no lograba reconciliar el hecho de ser queer con el de sentir aversin hacia las vulvas y vaginas. Incluso despus de experimentar una respuesta semi-ertica a un masaje sensual platnico con una amiga en la universidad, segu?a convencida de que todav?a deb?a ser heterosexual porque ser bisexual no estaba del todo bien e ignoraba la variedad de orientaciones sexuales que existen. No me hab?a dado cuenta, sino hasta estos ?ltimos a?os, de que sent?a una aversin similar hacia los rganos genitales en general, pero mi experiencia sexual coercitiva durante la adolescencia hab?a normalizado los penes.
Al final descubr? que en realidad soy queer y que mi identidad puede fluctuar entre queer y pansexual. Ello significa que siento atraccin hacia la gente y las personalidades independientemente de su sexo o gnero. Lo ms fcil para m? es atraer y salir con hombres cisgnero, posiblemente debido a mi extensa experiencia con ellos, pero sea quien sea la persona con la que salga, mi sexualidad no cambia.
Mi experiencia no es ?nica. Aquellos que consideran su identidad como pansexual, asexual, arromntica, demi-sexual u otra menos conocida pueden tener dificultades a la hora de entender y conceptualizar sus sentimientos y experiencias debido a la falta de representacin y discusin en la sociedad. Esto puede ocasionar confusin, malestar y una sensacin de soledad. Si no logras entenderte a ti misma, o a ti mismo, espero que la lista previa te haya ayudado a identificar alguna comunidad en la que puedas sentirse incluida. Ten en cuenta de que independientemente de que encuentres o no una etiqueta que se adapte a ti, tus experiencias son vlidas. Ya sea que salgas con ms miembros de un sexo que del otro, o que sientas atraccin sexual hacia alguien solo cuando tiene lugar una conexin romntica profunda, o incluso si nunca experimentas atraccin sexual, sigue tus instintos.
Sexo vainilla, Kinksters y BDSM
Recuerdo vagamente hallarme frente a la televisin cuando era peque?a y ver un episodio particular de La Ni?era. El Sr. Sheffield sujeta a Fran, la ni?era, y la reprende por comportarse como un infante. La coloca sobre su regazo diciendo que, si insiste en comportarse como una ni?a, recibir el trato correspondiente y le da unas nalgadas. Fran protesta y grita con su t?pica voz nasal pero luego parece considerar la excitacin que le provoca el suceso. Recuerdo esa escena, sea que haya sido real o que la haya so?ado, debido a las sensaciones que provoc en mi cuerpo. Me excit, aunque no lo sab?a por falta de experiencia. A medida que fui creciendo, me empez a atraer la novela romntica y, ms tarde, la de gnero ertico que se centra en el juego del poder y la sumisin.
Como feminista joven y orgullosa que era, me resultaba dif?cil aceptar que sent?a deseos de experimentar sumisin, aunque solo fuera en un aspecto espec?fico de mi vida. Considero que mi naturaleza es en general dominante y cuando conozco nuevas personas, stas tienden inicialmente a describirme como dominante, agresiva y apasionada. Esta yuxtaposicin me provocaba confusin y verg?enza. No ayud el hecho de que exista un debate dentro del mundo feminista sobre si la sumisin puede ser empoderadora o si es inherentemente degradante. El argumento es que la sumisin alimenta al patriarcado y, por lo tanto, incrementa la desigualdad que experimentan las mujeres en el mundo.
B: Bondage y disciplina
D: Dominacin y sumisin
S: Sadismo
M: Masoquismo
Esta teor?a me persigui hasta que un d?a almorc con un amigo y una amiga suya. No conversbamos sobre nadie en particular, pero la amiga se pregunt si alguien que disfruta de la sumisin sexual y del juego de poder puede tambin ser feminista. Su pregunta encendi esa parte de m? que disfruta el debate3. Alegu que decirles a las personas adultas con capacidad de consentimiento lo que pueden o no pueden hacer, o avergonzarlas por lo que hacen, las despoja de su poder. Conocerte a ti mismo, o a ti misma, y practicar, de manera consensuada, actividades sexuales o de otra ?ndole que te brindan alegr?a, consuelo o entusiasmo es enriquecedor. Adems, contrariamente a lo que ocurre en la sociedad en general, las personas involucradas en el sexo kinky mantienen conversaciones expl?citas sobre las circunstancias y el contexto de la sumisin y la dominacin que practican. A diferencia de lo que ocurre con el BDSM, la posibilidad de no optar por las situaciones sexistas, transfbicas, racistas o capacitistas no existe en el mundo en general. Hay un poder impl?cito en el acto de elegir entre cundo ser sumiso y cundo no someterse. Al final de la conversacin, ella y yo ten?amos una nueva perspectiva sobre el feminismo y la sumisin, y sobre la posibilidad de integrar ambos, en lugar de obligarnos a optar solo por uno.
El sexo vainilla (o la gente vainilla) hace referencia a aquellos que se involucran en lo que se consideran prcticas sexuales tradicionales o convencionales. Al igual que ocurre con el sexo kinky, puede haber intimidad y amor, o puede tratarse de una experiencia principalmente f?sica. La del misionero es probablemente la posicin sexual ms reconocida dentro del sexo vainilla y con frecuencia se asocia con parejas heterosexuales. Sin embargo, desaf?o la idea de que el sexo vainilla sea la norma porque imagino que existe un gran porcentaje de personas que pueden describirse como avainilladas o ligeramente kinksters. Esto incluir?a a las personas que disfrutan vendando los ojos de su(s) pareja(s) o incorporando bondage, alimentos, juegos de temperatura, lugares inusuales, etc., a sus experiencias sexuales. Lo que se considera sexo kinky suele abarcar un amplio rango, pero tiende a ser un trmino genrico para quienes tienen alg?n tipo de fetiche identificable y/o estn interesados en los juegos de poder.
Mucha gente asume que al BDSM lo practican personas que han sufrido traumas sexuales y que lo que hacen no es saludable, pero las tendencias hacia el BDSM no implican necesariamente un trauma previo. Mi propio fetiche de sumisin sexual y nalgadas surgi antes de que ocurrieran mis experiencias negativas y por lo tanto habr?a existido independientemente de lo que viv?. El BDSM puede tambin ser una forma saludable y segura para que las personas que han experimentado un trauma aprendan a lidiar con l. En particular, participar en juegos de dominacin y sumisin puede crear espacios en que los sobrevivientes de un trauma conviertan las experiencias negativas en oportunidades para reclamar el control sobre su propia sexualidad despus de que el abuso los haya dejado en una posicin vulnerable. Leamos, por ejemplo, la historia de Rita R.
[AA Incesto / Agresin sexual]
El Viaje de Rita R. hacia la Sexualidad
Siempre fui consciente de sufrir agresin sexual, pero lo negu porque el abusador era un miembro de la familia. As? que, durante a?os, tuve problemas con mi sexualidad y con mi cuerpo en general. No quer?a que nadie me mirara y decid? ser modesta para afrontar la situacin (es decir, eleg?a formas modestas de vestir y evitaba los encuentros sexuales que sent?a que pod?an ponerme en una posicin sumisa). Esto dio paso a un hbito algo obsesivo en el que estaba permanentemente preocupada por controlar mi cuerpo de m?ltiples maneras, como comer y arreglarme de forma restrictiva, por ejemplo, afeitndome el vello corporal de manera constante. Estos comportamientos se fueron acumulando hasta crear una avalancha y durante un a?o sufr? de agitacin, ataques de pnico, crisis de nervios y arrebatos.
Finalmente, logr conseguir atencin profesional a travs del apoyo de mi pareja. Mientras las sesiones de terapia me permit?an hacer las paces con los demonios emocionales que me atormentaban, mi relacin de pareja me permiti hacer lo mismo con los demonios f?sicos. Siendo que la intimidad f?sica es generalmente un aspecto significativo de una relacin romntica, mi pareja y yo exploramos formas de intimidad que no solo nos proporcionaran placer a los dos, sino que tambin me permitiesen sentirme segura y, por lo tanto, empoderada. Fue durante ese tiempo de exploracin y experiencia que me di cuenta de que el juego de sumisin con alguien en quien conf?o es en realidad una forma de juego sexual placentera y teraputica para m?. La confianza entre nosotros alivia la ansiedad que siento en relacin a los conceptos de sexo y sexualidad, mientras que el juego de sumisin me permite suprimir la compulsin de controlar mi cuerpo.
[F-AA]
Preguntas de reflexin
1. Si no formas parte de la comunidad BDSM, ?cules son tus suposiciones como alguien que la mira desde fuera? ?Te ha dado la historia de Rita, o la m?a propia, una nueva perspectiva con respecto a disfrutar del sexo kinky? ?Existen situaciones en las que seas un poco kinky de las que no te hayas percatado previamente?
2. Si eres miembro de la comunidad BDSM, reflexiona sobre el camino que te llev a donde te encuentras. ?Te sientes bien con tus identidades y gustos o ests avergonzado/a de ellos? Si se trata de lo ?ltimo, ?considerar?as desarrollar una percepcin positiva de ti mismo/a en relacin con el BDSM?
Si te interesa identificar tus fetiches, te recomiendo que vayas a bdsmtest.org para que encuentres la categor?a en que te clasificas (de momento el sitio est solo en ingls). Al igual que con la orientacin sexual, hay quienes pueden ser completamente de una u otra forma, pero a menudo hay partes de nosotros que caen en diferentes categor?as, de modo que cuando reconocemos dichas partes, tenemos la oportunidad de explorar todas las identidades relacionadas a ellas.
Hay muchas formas de expresar tu lado kinky, as? que nombrar algunas de las ms comunes en las siguientes pginas. Mediante la exploracin de una hoja con las opciones S?/No/Quizs/Fantas?a4, puedes familiarizarte con muchas otras. Aseg?rate de explorar los trminos desconocidos, ya sea que ests solo, o sola, o con personas a quienes no les importe ver imgenes extremas, pues algunas actividades involucran sangre, materia fecal, orina y otros fluidos corporales, as? como escenas de extrema violencia f?sica. Comenzar con un desglose del acrnimo BDSM y agregar ms puntos a partir de all?.


El Bondage se refiere a cualquier tcnica de restriccin. Esto puede incluir cuerdas, bufandas, corbatas, etc. Las siguientes tres reglas son importantes para jugar de manera segura:
1. Realizar nudos que se puedan deshacer con facilidad. En caso de una emergencia, es importante que la persona que est atada pueda confiar en que la persona que la sujeta podr liberarla de manera rpida y eficiente. Si se hace correctamente, esto no afectar el proceso de amarre ya que hay nudos que se mantienen bien hasta que se tiran de manera espec?fica.
2. Investigar en cules partes del cuerpo, y con cunta presin, puedes atar a alguien. Si no sabes lo que ests haciendo, se corre el riesgo de provocar da?o a los nervios a corto plazo, as? como de forma permanente. Esto puede ocurrir sin que el individuo se d cuenta.
3. Nunca dejes a nadie atado durante demasiado tiempo, porque siempre existe el peligro de que requiera algo de inmediato y no pueda escapar. Esto puede traer como consecuencia un da?o potencial a los nervios, del que no pueda hacerse nada al respecto si la persona est sola e inmvil, as? como otros posibles problemas de salud f?sica y mental.
Tambin es posible estar mentalmente atado a alguien, como ocurre con algunas de las siguientes dinmicas.
La disciplina incluye los mtodos f?sicos y mentales utilizados para dominar a los sumisos. Esto puede tomar la forma de castigos f?sicos, privilegios reducidos o humillacin.
La dominacin / sumisin se refiere a las relaciones de poder. Hay diferentes grados de compromiso que van desde escenas, en las que se representa esta dinmica, hasta condiciones de vida permanentes. La dinmica de amo / esclavo es un subconjunto de la de dominacin / sumisin, e implica que una persona ejerce el control casi completo sobre otra. No es control completo ya que los esclavos y los sumisos consienten y conf?an en la proteccin y el control que la otra persona ejerce sobre ellos. Por lo tanto, aunque el amo o la persona dominante es responsable y da rdenes, el esclavo o sumiso tiene la opcin de dar por finalizada cualquier situacin mediante el uso de una palabra de seguridad predeterminada.
Entregar la confianza y el control a otra persona implica participar en actividades que son incmodas o que nos hacen ir ms all de nuestros l?mites. Se usa una palabra de seguridad cuando una situacin ha ido demasiado lejos y se desea cancelarla abruptamente. A menudo, el uso de una palabra de seguridad conduce a una atencin posterior inmediata. Dicha atencin incluye todo aquello que tenga lugar al final de la escena o situacin para garantizar que todos los miembros involucrados se sientan seguros y cmodos. Personalmente me gustan palabras como rojo para detener la situacin y amarillo para indicar que se est llegando a un l?mite. Amarillo significa que la actividad en cuestin no debe ir ms lejos, pero tampoco es necesario que finalice por completo ni requiere atencin posterior.
Para el mundo exterior, puede ser dif?cil entender estas dinmicas y es posible que no parezcan consensuadas. Esto supone un problema a la hora de buscar atencin mdica de rutina para aquellos que participan en la mutilacin corporal y el castigo f?sico. Si los profesionales mdicos informan a las autoridades5, la participacin en prcticas de BDSM puede considerarse agresin o abuso seg?n las leyes locales sobre lo que se considera un comportamiento aceptable.
Sadomasoquismo. El sadismo se refiere a aquellos que disfrutan de infligir dolor a los dems, mientras que el masoquismo se refiere a aquellos que obtienen gratificacin cuando experimentan dolor. Ambos pueden a menudo manifestarse sexualmente. No es de sorprender que estas personas puedan satisfacer las necesidades de los dems al incorporar experiencias dolorosas en sus relaciones y en su vida sexual.
Switch es alguien que ejerce tanto roles dominantes como sumisos. Pueden cambiar dentro de una relacin espec?fica o mostrarse sumisos frente a una persona y dominantes frente a otra.
Los Brats, o mocosos, son individuos que caen en la agrupacin inferiores / sumisos, pero no son realmente sumisos. Frustran intencionalmente a la persona que los domina para manipular la situacin y recibir el castigo que buscan.
Los fetiches se manifiestan de muchas formas. Pueden incluir tendencias naturales o aquellas que hayan surgido como consecuencia de un trauma. Los fetiches incluyen la fascinacin sexual con ciertas partes del cuerpo, fluidos corporales, actividades espec?ficas, as? como tipos de personas (tipos particulares de cuerpo, raza, color de cabello, etc.).
Los voyeurs son aquellos que disfrutan contemplar a otros participar en actividades sexuales.
Los exhibicionistas disfrutan tener sexo en lugares p?blicos mientras se los observa o cuando corren el riesgo de ser descubiertos. Las fiestas sexuales son ideales tanto para voyeurs como para exhibicionistas, ya que estn destinadas a esas actividades.
Esto proporciona una idea de algunos de los roles contenidos en el trmino kinky o BDSM. Otros incluyen pap/ni?a, nalgadas, doctor/paciente, cachorros, etc. Si ests interesado en explorar tu sexualidad kinky, el sitio fetlife.com sirve como una plataforma de redes sociales donde puedes trabar amistad con otros kinksters, buscar eventos cerca de ti, y ver o leer las haza?as de otros.
Hoja S?/No/Quizs/Fantas?a
Este es solo un ejemplo de una hoja que te permite explorar tu naturaleza kinky. Una hoja real abarcar?a varias pginas. La clave explica quin est realizando la accin y sobre quin se est realizando la accin.
Clave
(U) = Utiliza (R) Recibir (S) Sumiso
(D) = Dar (T) Dominante

1 (#ulink_b79450e6-bc59-5db7-a80d-91215cdf062b)1 Digo generalmente para no descartar a aquellos cuya orientacin sexual ha supuesto un viaje de autoconocimiento influido por sus experiencias de vida.
2 (#ulink_856499bc-f856-59c0-a721-9fb5670cd20f)2 Utilizo opuesto debido a nuestra larga historia de considerar el gnero como un concepto binario.
3 (#ulink_da79db96-bc67-5776-a818-3eca9da2a167) Me resulta ms fcil explicar una situacin sin juzgarla cuando me quito de la ecuacin o la veo desde afuera. En mi mente ten?a dificultad para identificarme al mismo tiempo como sumisa y como feminista, pero aun as? pod?a defender la posicin de cualquier desconocido. Esto tambin es cierto con respecto a mi habilidad para reconocer la validez de las narrativas de agresin sexual similares a las m?as, mientras que me cuesta reconocerme como sobreviviente de un ataque sexual.
4 (#ulink_5b8322fb-74c3-5d8d-974b-bb1269a39a7b) Explicar ms detalladamente la hoja con las opciones S?/No/Quizs/Fantas?a en el Cap?tulo 5. Para ver un ejemplo, ve al final de este cap?tulo.
5 (#ulink_4fe04f79-eec0-59b1-a3d4-50d79c722ebd) Para consultar una lista de profesionales mdicos, y de otra ?ndole, familiarizados con, y tolerantes hacia, las prcticas de BDSM ve a la seccin de Recursos.
6 (#litres_trial_promo) Azotes.
7 (#litres_trial_promo) No permitir que la pareja llegue al orgasmo. Puede ocurrir como castigo por un comportamiento indeseado o para demostrar el dominio de una persona sobre otra.
CAP?TULO 3:
Identidades de Gnero


La orientacin sexual describe hacia quin sientes atraccin, mientras que la identidad de gnero se refiere al gnero con el que te identificas.
Si no ests seguro de cmo dirigirte a alguien, puedes solicitar sus pronombres de gnero (PG). Los PG pueden incluir ella, l, elle, etc. Cualquiera sea la respuesta, aseg?rate de respetar la manera en que se identifica la persona. Si no lo tienes claro, puedes evitar los pronombres usando el nombre de esa persona.
NO EST BIEN preguntarle a nadie qu tiene entre las piernas.
A menudo se confunden, y culpo de ello parcialmente a las siglas que comienzan con LGBTQA. Mientras que las palabras Lesbiana, Gay, Bisexual y Asexual describen atraccin sexual y romntica (o la falta de ella), las palabras Trans, Inconformidad de gnero y No Binario describen identidades de gnero. Queer puede utilizarse tanto para la orientacin sexual como para la identidad de gnero. Hay mucho para hablar sobre este tema, incluyendo cmo se forma la identidad de gnero, el hecho de que los ni?os se manifiestan como transexuales cada vez ms temprano, la labor que llevan a cabo diferentes pa?ses para contrarrestar la formacin de gnero socializado y mucho ms. Para esta gu?a resaltaremos algunas identidades que puedes utilizar para entenderte mejor a ti mismo y a aquellos que te rodean.
Como ocurre con la orientacin sexual, la identidad de gnero est con frecuencia determinada antes del nacimiento y el reconocimiento de esa identidad nos supone, a todos, un viaje de autodescubrimiento. Para algunos, dicho viaje es rpido y seguro. La conciencia de la identidad de gnero a menudo comienza alrededor de los 3 a?os. Para los ni?os trans que viven despreocupados de los prejuicios, esto ocurre cuando empiezan a mostrarse con su gnero verdadero, diferente de su sexo al nacer. Para los ni?os cis, esto tambin se da cuando empiezan a identificarse con el gnero que coincide con el sexo con el que nacieron. Para muchos individuos, el viaje es ms largo y accidentado y puede continuar mucho despus de que hayan alcanzado la edad adulta. Hay tambin individuos para quienes la identidad de gnero no es algo esttico y puede fluctuar constantemente. Esto puede ser parte de una transicin o de un estado permanente.
A continuacin, se incluyen algunos trminos bsicos relacionados con la identidad de gnero que puedes explorar si no ests seguro de cmo identificarte o si deseas entender mejor a tus seres queridos y conocidos. Si no te sientes representado en esta lista, deber?as considerar investigar ms para encontrar un trmino que te resulte adecuado.
Bignero - Persona cuya identidad de gnero es una combinacin de dos gneros.
Cisgnero - Trmino que designa a la persona para quien el sexo de nacimiento coincide con su identidad sexual.
Gnero fluido - Persona cuya identidad de gnero no es fija, sino que fluye entre los gneros.
Gnero No Binario / Queer - Persona que no se identifica como hombre ni como mujer.
Hombre trans - persona identificada como mujer al nacer, pero cuya identidad de gnero es masculina. (Mujer a Hombre (MaH)).
Mujer trans - persona identificada como varn al nacer, pero cuya identidad de gnero es femenina. (Hombre a Mujer (HaM)).
Sin gnero - Persona que no se identifica con ning?n gnero.
Transexual - Persona cuyo gnero no coincide con su sexo de nacimiento y decide hacer una transicin hacia el gnero deseado por medio de intervenciones mdicas.

Una forma fcil de recordar cmo identificar a alguien es saber que el primer trmino indica la identidad de gnero de la persona. Es decir, una mujer trans y una mujer cis, son ambas mujeres. Podrn tener vulva o pene, pero ello es irrelevante para su identidad de gnero.
Transgnero - Persona cuyo gnero no coincide con su sexo de nacimiento.
Para aquellos cuyas identidades se ven marginadas, mi deseo es que logren vivir su vida al mximo, llena de amor, cari?o y apoyo. Si sientes que no puedes anunciar tu identidad de gnero, ni ser t? mismo, ni hacer la transicin por los peligros que esto encierra o debido a preocupaciones familiares, espero que sepas que hay personas que estn dispuestas a cuidarte y darte apoyo, y que ans?an un mundo en el que puedas mostrarte como un ser autntico.
CAP?TULO 4:
Tipos de Relaciones de Pareja
La Monogamia y la No-Monogamia tica
Como muchas otras personas, crec? con la idea de que el amor viene en un paquete mongamo que idealmente dura para siempre. A pesar de la cantidad de casos de poligamia que se mencionan en los libros sagrados, la mayor?a de las personas que pertenecen a la cultura judeocristiana del mundo occidental cree firmemente que la monogamia es la ?nica manera tica y aceptable de vivir. Desde alrededor de los 19 a?os, me he debatido con la idea de la monogamia. He estado enamorada, e incluso he considerado formar pareja, pero no puedo encontrarle sentido a estar en una relacin con una sola persona y tener relaciones sexuales ?nicamente con ella. Estoy totalmente en contra de enga?ar, ya que infringe mi cdigo moral personal y, por lo tanto, hasta los 25 a?os practiqu la monogamia por el bien de mis parejas sentimentales, para quienes era importante. Pero sent?a que ten?a que haber formas ticas de participar en la no-monogamia aun estando enamorada, aunque no sab?a cmo ser?a eso.
En julio de 2016 estaba caminando por las calles de Nueva Orleans, despus de haber dado una charla en una conferencia para trabajadores sexuales y sus aliados, cuando encontr mi respuesta. Quien me hac?a de gu?a tur?stico se detuvo cuando vio unos amigos suyos que estaban comprometidos en un tr?o a corto plazo. Aunque las tres personas eran bastante mayores que yo, el ms joven de ellos, Daniel, me pareci atractivo. Intercambi informacin con l y mantuvimos una relacin de larga distancia a medio tiempo con reuniones mensuales. Daniel fue la primera persona que me present la idea del poliamor. Adems, un par de amigos m?os me sugiri que leyera En el Principio era el Sexo: Los Or?genes de la Sexualidad Moderna, escrito por Christopher Ryan y Cacilda Jetha, lo que me ayud a reconocer que no solo no estaba sola, sino que tal vez hab?a muchos otros como yo. Desde entonces, ahora me presento como poli / no mongama a las nuevas personas que conozco, para que puedan decidir libremente si desean entrar en una relacin conmigo o no. Al igual que mis valores e identidades sociales, ser poliamorosa es una parte de m?.
Un tr?o se refiere a tres personas que mantienen una relacin de naturaleza sexual y/o romntica.
Como ocurre con la monogamia, la clave de la tica del poliamor / no-monogamia es la comunicacin. Los integrantes de todas las relaciones pueden volverse celosos, sentirse menos priorizados o simplemente aburrirse. Esto es tan cierto para las amistades platnicas como para las relaciones mongamas y las poliamorosas. Sin embargo, el reconocimiento constante y la comunicacin que se espera cuando uno se involucra en una relacin de poliamor tico son mayores que con otras relaciones. Los l?mites y las reglas pueden cambiar a medida que la relacin evoluciona y el reconocimiento mutuo mantiene a los integrantes sincronizados.

Del mismo modo en que es importante que te conozcas a ti mismo y tengas clara tu identidad sexual, es importante que conozcas tu papel como pareja. A algunas personas, la monogamia en serie les va muy bien. Otras prefieren la no-monogamia hasta que encuentran a alguien con quien creen que vale la pena volverse mongamas. Y existen personas poliamorosas que lo sern de por vida: siempre tendrn varias parejas. Si eres honesto acerca de quin eres, las conversaciones de este tipo deber?an resultarte fluidas. Veamos algunos ejemplos de tendencias actuales y estilos de asociacin para ver dnde encajas.

.
.
, (https://www.litres.ru/pages/biblio_book/?art=51835050) .
Visa, MasterCard, Maestro, , , , PayPal, WebMoney, ., QIWI , .